Pues esta pequeña teoría es aplicable a la vida en muchas facetas, a veces algo es aparentemente muy fuerte pero bastan un par de sutiles casualidades para desmoronarlo (poner más de tres puntos o dos comas seguidas), entonces, podemos decir que la clave es un equilibrio y una ayuda mutua de las distintas partes del texto, las letras se distribuyen en palabras para ahorrarle trabajo a comas y puntos, todo es un entramado casi perfecto en el que lo que más importancia tiene son las cosas efímeras ya que son las que tienen el mayor poder destructivo.
jueves, 26 de febrero de 2009
Fuerza de lo efímero I
Pues esta pequeña teoría es aplicable a la vida en muchas facetas, a veces algo es aparentemente muy fuerte pero bastan un par de sutiles casualidades para desmoronarlo (poner más de tres puntos o dos comas seguidas), entonces, podemos decir que la clave es un equilibrio y una ayuda mutua de las distintas partes del texto, las letras se distribuyen en palabras para ahorrarle trabajo a comas y puntos, todo es un entramado casi perfecto en el que lo que más importancia tiene son las cosas efímeras ya que son las que tienen el mayor poder destructivo.
lunes, 23 de febrero de 2009
Embrujada
jueves, 19 de febrero de 2009
Divagar III
Sólo queda morir, a veces pienso que llevo cien años levantándome así y realmente aún no me he dormido, cualquiera diría que floto en la inmensidad de un mar que cabe en una pecera, que la pecera es mi cráneo y que mi mar eres tú, que piso el suelo descalzo y el barro deja huellas en mis pies, que mis brazos se tornan libido de acero y que me fundo con el fuego que emanas, lástima de esa bola de nieve, debí haberte matado cuando pude pese a ser inmortal, tal vez todo sea una farsa propia del vodevil, tal vez todo sea una farsa de la propia realidad, tal vez todo sea algo que no es, tal vez todo sea tal vez.
En fin, brotan surcos de pegamento que adhieren mil cosas a mil cosas más y así el mundo, como la bola de nieve, destruye, pero como no le queda otra, crea y es hermoso cuando crea, la lluvia es mi forma de agradecerle que recicle la basura que nos queda, las miradas son la forma de esconder sus imperfecciones y la sonrisa un pago. Dame de eso por favor, déjame intoxicarme contigo, necesito una sobredosis de eso, soy toxicómano. Muerte romántica, enamorada de Bécquer y de Shakespeare, quise que me amaras pero hoy no quiero, que te den por culo.

martes, 17 de febrero de 2009
martes, 3 de febrero de 2009
Una pareja de pingüinos "gays", castigada en un zoo chino por robar un huevo
Una pareja de pingüinos "gays", castigada en un zoo chino por robar un huevo
Los cuidadores los aislan porque temen que uno de los huevos acabe por romperse y arriesgue un proceso reproductivo que es complejo en esta especie
EFE 29-11-2008
Dos pingüinos machos que han formado pareja, algo relativamente común en estos animales, han sido separados del resto de ejemplares de su especie en un zoo de Harbin (noreste de China). Ambos intentaron robar en varias ocasiones huevos de otras parejas, según fuentes del parque zoológico. Los cuidadores han decidido aislarlos para evitar que, en el trajín del robo, uno de los huevos acabe por romperse y arriesgue un proceso reproductivo que es complejo de por sí.
"Se trata de una pareja que ha intentado robar huevos de otras, algo que fue descubierto por un cuidador, y se ha decidido encerrarles en otro recinto", ha señalado una de las portavoces del zoo, Cheng Yang.La pareja "gay" forma parte de un grupo de 17 pingüinos que China trajo de la Antártida en 2005, y que al parecer se han adaptado bastante bien a las condiciones de Harbin, donde en invierno se pueden llegar a alcanzar temperaturas de hasta 40 grados bajo cero.
El pasado año, tras muchos intentos fallidos -incluso en libertad, sólo del 20% de los huevos acaban en polluelos- el zoo de Harbin logró que naciera un ejemplar, que fue bautizado con el nombre de "Manbo" y se ha convertido en la mascota de la ciudad.
Este año, las hembras han puesto tres huevos, por lo que las esperanzas de que el grupo vuelva a tener descendencia han regresado, pero el intento de robo ha traído turbulencias al proceso.
Hábitos de vida
Los pingüinos machos suelen ser los encargados de incubar el huevo unos 35 días después de que éste es puesto por la hembra, y según la portavoz del zoo hay un 70% de posibilidades de que durante el largo proceso se rompa el huevo.
Los pingüinos suelen ser animales fieles, que mantienen la misma pareja durante toda su vida, por lo que los cuidadores del zoo han decidido mantener juntos a los dos machos.