jueves, 26 de noviembre de 2009
Hoy he descubierto que...
Así que mi enseñanza de hoy es que paséis de los sonidos de los patos y que leáis todos los manteles que podáis ya que el Quijote no lo leeréis.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Hoy me he rayado con...
MARYJOSE o MAR Y JOSE o MARY JOSE
En el grafiti, la separación entre las letras era totalmente desigual y las letras eran más o menos del mismo tamaño, eso me ha llevado a dudar tanto.
Mi enseñanza de hoy por tanto es, que al pintar un grafiti con nombres que puedan darse a equívoco, lo hagáis de manera clara y ordenanda, es decir, despacito y buena letra, si viene un madero decidle que se acuerde de la vida de Brian y listo. Otra opción es que vuestra amiga María sea María y no Mary.
A fin de cuentas, si uno hace un grafiti supongo que espera que se entienda y quedar para la posteridad y más si se trata simplemente de poner tu nombre. Así que amigos grafiteros, es hora de inventar los cuadernillos rubio para uso con spray.
martes, 24 de noviembre de 2009
Nueva "sección"
La sección se llamará "Hoy he (lo que sea)" y publicaré cada noche para poder acumular experiencias a lo largo del día. Así que esta noche os ilustraré con alguna gran genialidad que absorba.
Un abrazo y un disfraz de David Bowie para todos.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Ausencias
Impertérrita por tierra cae la gota cálida que del cielo se vierte, pero antes ha de agonizar entre un lupanar de mil tejas, obligada porque sí a no seguir la línea recta que es el camino más corto, el que buscaba para inmolarse, para estallar en mil hermanitas de efímera vida que, apenadas por la muerte materna, opten por un sacrificio a su oscuro dios de tormenta. Pero, ¿qué pasa con los pobres hoyos abandonados?
Salió a nacer, dejando tras de sí mil regueros de vida que se helaron con las palmadas del médico. Dolor como primera sensación, un dolor que le acompañará en su finito camino hasta el firme firmamento. Dolor sí, pero también la activación de los sentidos y un primer contacto con la apocalíptica realidad que hay fuera del búnker, tenían razón en que no debí salir nunca al exterior, allí teníamos todo lo necesario para aguantar el tiempo que hiciera falta. La única pega era la monotonía, esa rutina que ahora tanto hecho de menos.
martes, 20 de octubre de 2009
El Prostíbulo
Uganda cuenta con uno muy grande llamado Speke Hotel,
Pícaras mujeres trabajan allí,
Aznar bien podría ser hijo de una de estas mujeres,
No creo que deban llevar a sus hijos a estos lugares si es que van,
Aquí en cáceres es famoso el yuca y
Redondas serán sus camas supongo.
¿Pagaría una puta a otra?
Más tarde se fueron los gatos,
Arañando las tejas naranjas,
Nadando entre la bruma,
Cantando como aquel violinista,
Entre ráfagas voraces de luna,
Buscando unas gatas compañeras,
Íntuyendo sus propios pasos,
Arriesgando sus siete vidas.
Un millón de hombres al día va de prostitutas |
![]() |
Este «negocio» mueve 5.000 millones de pesetas cada 24 horas y, según Médicos del Mundo, casi dos billones al año |
![]() |
IRENE HDEZ. VELASCO MADRID.- Se llama prostitución. Y es uno de los negocios que más dinero mueve en el mundo. Sólo en España, se calcula que moviliza diariamente cerca de ¡5.000 millones de pesetas! Al año, casi dos billones. «Tirando por lo bajo, en España debe de haber unas 300.000 prostitutas -calcula Pepa Barahona, de la organización Médicos del Mundo-. Pon que cada una de ellas atienda diariamente, tirando también por la bajo, a tres clientes. Significa que, en total, casi un millón de españoles requieren cada día de los servicios de prostitutas. Y creo que incluso me quedo corta». El Mundo, Viernes, 27 de diciembre de 1996. AÑO VIII NUMERO 2.598 PRECIO: 125 PTS. |
Buscando en google,
Uno encuentra mil ofertas,
Realmente escandalizan,
Datos como los de 1996,
Es acojonante pensar,
La de picos pardos que hay.
Quizás el Hijo de Dios se enamoró de una puta al igual que Anselmo Polán.
Casi poesía dirían algunos,
Oyendo el crujir del somier,
Nocturno y violento,
Galán y grotesco,
Aunque sin embargo,
Lotería de ETS.
El oficio más antiguo del mundo, lo que quiera que creara el mundo ha de ser por tanto la famosa puta de oros.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Buffalax
lunes, 24 de agosto de 2009
Chicle
-¿Qué?
-Que es como el chicle.
-Te he oído a la primera, pero no se qué cojones quieres decir con eso.
-Pues eso, que me recuerda a un chicle.
-¿Pero qué es lo que te recuerda a un chicle?
-Esto, las tripas de ese nota burbujeando sobre la parrilla.
-Joder tío, eres un puto sádico.
-Mira quien fue a hablar, la madre Teresa.
-No es eso tampoco, pero no me jodas que tu comentario no ha sido de más de sádico.
-Vamos a ver, somos sicarios, se supone que estas cosas nos gustan.
-Hombre, claro que me gusta mi trabajo, pero no veo nada de bonito en unos intestinos borboteando sobre el fuego.
-Yo tampoco, pero le da algo más de dramatismo a esta estampa, ¿no crees?
-¿Ves cómo estás enfermo?
-No tío, sólo soy consecuente con mi trabajo.
-¿Consecuente? Joder, estás diciendo que unas tripas pegándose a unas barras de acero por culpa del fuego te recuerdan a chicle, ¿de verdad crees que eso es ser consecuente con tu trabajo?
-Quizás consecuente no sea la palabra, pero es que se parece a un chicle de verdad, míralo.
-No me parece un chicle, joder, me parece un espectáculo asqueroso, pero no me queda otra que verlo porque me pagan para esto.
-Bueno, bueno, no te alteres tampoco.
-Pero, ¿cómo quieres que no me altere con las gilipolleces que estás diciendo?
-Bueno, bueno, ya me callo.
-...
-...
-Por cierto, ¿de qué sabor sería el chicle?
jueves, 6 de agosto de 2009
La música iberoamericana sigue viva
Una orquesta con larga trayectoria pese a la juventud de sus miembros, llevan años ya entreteniendo a las gentes de Perú en sus fiestas con su música, alegría y buen hacer en el escenario. El cantante, Esaud Suarez estuvo en varios grupos antes y es una de las voces más reconocidas de Perú.
Sin más, disfrutad de un tema de los reyes de la cumbia.
martes, 9 de junio de 2009
Músicas del Mundo (Pedro J's Music)
lunes, 8 de junio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
Igualdad para todos
CAGAR
1. intr. Evacuar el vientre. U. t. c. tr. y c. prnl.
2. tr. coloq. Manchar, deslucir, echar a perder algo.
3. prnl. acobardarse. Cagarse de miedo
4. prnl. vulg. U. para expresar desprecio por algo o alguien. Me cago EN esto
5. prnl. vulg. U. para expresar enfado. Me cago EN la mar, EN la leche, EN diez
1. loc. verb. vulg. Cometer un error difícil de solucionar.
Hay mierdas de muchos tipos, pero lo que nos ocupa ahora mismo es el cagar, el acto en sí, ese momento que los más cultos aprovechan en leer o reflexionar sobre la vida, los más hedonistas en fumar o hacerse cochinadas, los más prácticos en hacer fuerza para acabar cuanto antes, los más perezosos en mirar las líneas de los baldosines del baño. Todos invertimos ese tiempo en algo y la verdad es que sí echamos cuentas, probablemente pasemos una parte de nuestra vida medianamente importante sentados en una taza defecando.
Y para acabar una frase que resume gran parte de mi pensamiento filosófico: "No hay gusto más descansado que después de haber cagado. ¿Creen ustedes en Dios?"
jueves, 28 de mayo de 2009
Old Boy

Hola gentes marsupialeras y fans de Chiquetete en general. No me gusta actualizar tan seguido que luego esto satura, pero es que es necesario, porque, como bien habréis podido adivinar por el título de la entrada, al fin he visto Old Boy y como no podía ser de otra manera, he flipado. Puede parecer al principio que es una frikada japo de esas chungas que os molan a los otakus, pero no, es un peliculón en toda regla (gustos colores). Tiene una historia intrigante hasta el último segundo del film, la acción te mantiene en vilo, devanándote los sesos al igual que Oh Dae-Su, buscando un por qué, un quién y una venganza, el actor que hace de Oh Dae-Su lo hace genial, los personajes son interesantes y la peli es totalmente vibrante, no se, a mi me ha flipado, habrá gente como el Golosina a la que quizás le resulte demasiado violenta o desagradable, pero eso a veces también es necesario.
En fin, que a mi me ha flimpado a saquísimo, pero que pa gustos colores y quiero añadir una cosa: "Ya sea una roca o un grano de arena, en el agua se hunden igual."
miércoles, 27 de mayo de 2009
Salto al vacío
Todo es un salto al vacío y nunca sabes si los encargados de poner la red estarán cumpliendo con su trabajo o gastándose el sueldo en una tasca cercana. De ellos, como factores circunstanciales, depende que tu salto al vacío sea una acrobacia magnífica remunerada en forma de aplausos y rosas o se convierta en una desgracia con un vídeo digno de ser proyectado en Impacto Total. Por si fuera poco, no sólo se trata de un vuelo en picado y que haya una red antes de llegar al suelo, también hay otros factores circunstanciales tales como trapecistas que pueden cruzarse en tu vuelo y desviarte de la línea recta hacia el suelo que tenías por trayectoria, en ese caso, de nada sirve que la red esté en su sitio, ya que caerás por otro lado y la hostia será de la misma magnitud. Además hemos de tener en cuenta la fuerza del viento y las condiciones meteorológicas, un salto en un día soleado y sin viento tiene buena pinta, mientras que un salto en una ventisca nocturna suena a desembarco de Normandía. Para más inri, habrá miles de cosas que te fuercen a hacer piruetas durante el descenso en vez de ir en picado, probablemente durante el tiempo que dure el vuelo, despedirás y contratarás a varios encargados de la red, aparecerán y desaparecerán trapecistas, unos para desviarte y otros para devolverte al camino, el tiempo cambiará notablemente, hará sol, frío, calor, nevará, a veces lloverá y hasta habrá tanta niebla que te será imposible saber a que distancia estás del final. Puede darse el caso de que lleves un paracaídas, eso te permitirá asegurarte practicamente una caída suave y segura, aunque puede pincharse la lona o hacer demasiado viento y desviarte o mil posibilidades más. Y aun así todos saltamos y volveremos a saltar según que salto consideremos cuando apliquemos la teoría a la práctica.
Pero a pesar de todo esto, lo importante no es la caída sino el aterrizaje.
jueves, 21 de mayo de 2009
Clero Puto

Respecto a las sacas, chupan del frasco como todos, como todos los que están arriba quiero decir, pues sí amigos, por desgracia hay gente que le da dinero de la renta a los curillas, los diezmos de hoy en día. Además, tienen un país para ellos solitos, el Vaticano y con eso, pues a chupar más del frasco y a que el Papa sea el líder de un estado teóricamente independiente pero que manda más en Italia que el propio Berlusconi y ya no sólo en Italia, porque lo que el Papa diga, nunca mejor dicho, va a misa. Así por ejemplo, que el Papa diga que el hambre en el tercer mundo es una vergüenza resulta un gesto encantador que por supuesto sale en todos los periódicos y telediarios, pero nadie tiene en cuenta que lo dice subido a un balcón cuyo valor en metálico daría para saldar buena parte del hambre en el mundo. Las puertas de San Pedro del Vaticano están tasadas y se estima que con vender uno solo de los dos enormes portones bastaría para abastecer de alimento y agua potable a todo el tercer mundo durante un tiempo aproximado a tres años, así que es perfecto que el Papa diga que es una vergüenza, será que en el Vaticano no hay espejos para que vea lo que es una vergüenza de verdad.
Aparte, no olvidemos que Ratzinger Z estaba del lado de Hitler y fue bombardero durante la 2º Guerra Mundial, sin embargo, ahora es un cristiano ejemplar, fijaos hasta que punto que se embarcó en la Santa cruzada de exterminar judíos, malditos herejes estos judíos polacos, ¿eh? Eso es lo que es una vergüenza, que un tío con ese historial esté hasta en mi váter diciendo que hay que defender la vida a toda costa.
En fin, toquemos el tercer punto y con el que más se enerva la gente que defiende el clero: la pederastia. Para empezar, un cura no puede mantener relaciones sexuales y evidentemente menos con un niño. Ante la afirmación: Joder, casi todos los curas son unos cabrones y además pederastas. Los defensores del clero contestan que no todos, en efecto, la partícula casi indica ese pequeño porcentaje que escapa a esa afirmación. Pero es innegable la gran cantidad de casos de este tipo destapados en los últimos años. Me imagino un cartel de bienvenida al Vaticano, luminoso como los de las Vegas: Bienvenido al Vaticano, capital de la sodomía infantil donde todos somos buenos cristianos. Thailandia, capital del turismo sexual donde hay menores que llevan años ejerciendo la prostitución, debe ser el destino más solicitado por los curas misioneros. "Puticlub Vaticano, hora feliz en el angelus." Y ahora vienen con la milonga de lo del aborto, metiendo la mano a nivel mundial. ¿Las otras religiones no se pronuncian o es que por los medios de comunicación solo sale la iglesia cristiana? Y otra cosa, ¿como es que un tío puede decidir que ahora no hay purgatorio porque no le sale a él de sus santísimos genitales? Eso es otra prueba de que la religión es un invento, una novela de Verne. Ya para acabar os dejo dos cosillas curiosas sobre los curas y el famoso cartel del lince.
viernes, 15 de mayo de 2009
Energizer
En fin, venid todos y vamos a bailar.
Tan pletórico y contento ando que no me importa reírme de Watchmen, gozadlo:
domingo, 10 de mayo de 2009
martes, 28 de abril de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
Sí y No

Debería (Sí), pero soy demasiado bueno (No) o demasiado tonto (No) y ahora he descubierto el sendero (No), ahora mis zapatos están vacíos de ese humo negro y brillan relucientes, enbetunados (Sí y No). Ya no tengo parches en la camisa (Sí y No), sólo en la frente (Sí) porque no sé (Sí) y no quiero saber (No) y aún así han de agitar el fondo del mar con fuerzas titánicas (Sí y No) para que el sedimento "suba" durante algunas horas (Sí) y yo busque un puñal (Sí) no para matarte (No) sino para desangrarte con los años (Sí) y que sean tus propias lágrimas las que rieguen tus crisantemos (Sí) ya que al menos yo no lloraré por tí (Sí). Llovió cuanto y cuando tuvo que llover (Sí y No) ahora brilla el Sol (No), ya no hay esa nube que parece que siempre había (Sí). El cambio climático ha sido beneficioso para mí (Sí y No), para tí ni lo sé ni me importa (Sí). Hay cosas que deberías sentir y que se que no sientes ni sentirás ni sentiste (Sí) y que yo sin embargo siento desde hace mucho (Sí). Mis bodas serán de sangre y corazón, de tripas y de todo cuanto soy (Sí y No), las tuyas serán sólo de mierda, bilis y ramas de zarza (Sí y No). Sólo hay algo que sí quisiera saber (Sí) pero ya carece de importancia (¡Sí!) y una advertencia: déjala en paz o ese puñal del que hablaba antes acabará clavado en tí (Sí). Un beso y adiós (No), me gustaría que fuera el último (Sí), pero por desgracia se que volverán las oscuras golondrinas...(Sí)
lunes, 30 de marzo de 2009
Canciones de Blanqui
(El hamster de mi madre se llama Molinillo)
Mamá, eres la mejor, te quiero.
miércoles, 4 de marzo de 2009
A fin de cuentas, no somos profesionales
con estos versos quiero
que entienda a que me refiero.
No soy poeta,
no soy escritor,
no soy Arteta,
no soy cantor.
Quedan mil finuras
que pulir
en mis escrituras.
Muchos años aún,
muchos fallos aún,
muchas tildes por poner,
muchas cosas he de ver.
Alabanzas inmerecidas pues,
espero que entienda
que esto es lo que es.
jueves, 26 de febrero de 2009
Fuerza de lo efímero I
Pues esta pequeña teoría es aplicable a la vida en muchas facetas, a veces algo es aparentemente muy fuerte pero bastan un par de sutiles casualidades para desmoronarlo (poner más de tres puntos o dos comas seguidas), entonces, podemos decir que la clave es un equilibrio y una ayuda mutua de las distintas partes del texto, las letras se distribuyen en palabras para ahorrarle trabajo a comas y puntos, todo es un entramado casi perfecto en el que lo que más importancia tiene son las cosas efímeras ya que son las que tienen el mayor poder destructivo.
lunes, 23 de febrero de 2009
Embrujada
jueves, 19 de febrero de 2009
Divagar III
Sólo queda morir, a veces pienso que llevo cien años levantándome así y realmente aún no me he dormido, cualquiera diría que floto en la inmensidad de un mar que cabe en una pecera, que la pecera es mi cráneo y que mi mar eres tú, que piso el suelo descalzo y el barro deja huellas en mis pies, que mis brazos se tornan libido de acero y que me fundo con el fuego que emanas, lástima de esa bola de nieve, debí haberte matado cuando pude pese a ser inmortal, tal vez todo sea una farsa propia del vodevil, tal vez todo sea una farsa de la propia realidad, tal vez todo sea algo que no es, tal vez todo sea tal vez.
En fin, brotan surcos de pegamento que adhieren mil cosas a mil cosas más y así el mundo, como la bola de nieve, destruye, pero como no le queda otra, crea y es hermoso cuando crea, la lluvia es mi forma de agradecerle que recicle la basura que nos queda, las miradas son la forma de esconder sus imperfecciones y la sonrisa un pago. Dame de eso por favor, déjame intoxicarme contigo, necesito una sobredosis de eso, soy toxicómano. Muerte romántica, enamorada de Bécquer y de Shakespeare, quise que me amaras pero hoy no quiero, que te den por culo.

martes, 17 de febrero de 2009
martes, 3 de febrero de 2009
Una pareja de pingüinos "gays", castigada en un zoo chino por robar un huevo
Una pareja de pingüinos "gays", castigada en un zoo chino por robar un huevo
Los cuidadores los aislan porque temen que uno de los huevos acabe por romperse y arriesgue un proceso reproductivo que es complejo en esta especie
EFE 29-11-2008
Dos pingüinos machos que han formado pareja, algo relativamente común en estos animales, han sido separados del resto de ejemplares de su especie en un zoo de Harbin (noreste de China). Ambos intentaron robar en varias ocasiones huevos de otras parejas, según fuentes del parque zoológico. Los cuidadores han decidido aislarlos para evitar que, en el trajín del robo, uno de los huevos acabe por romperse y arriesgue un proceso reproductivo que es complejo de por sí.
"Se trata de una pareja que ha intentado robar huevos de otras, algo que fue descubierto por un cuidador, y se ha decidido encerrarles en otro recinto", ha señalado una de las portavoces del zoo, Cheng Yang.La pareja "gay" forma parte de un grupo de 17 pingüinos que China trajo de la Antártida en 2005, y que al parecer se han adaptado bastante bien a las condiciones de Harbin, donde en invierno se pueden llegar a alcanzar temperaturas de hasta 40 grados bajo cero.
El pasado año, tras muchos intentos fallidos -incluso en libertad, sólo del 20% de los huevos acaban en polluelos- el zoo de Harbin logró que naciera un ejemplar, que fue bautizado con el nombre de "Manbo" y se ha convertido en la mascota de la ciudad.
Este año, las hembras han puesto tres huevos, por lo que las esperanzas de que el grupo vuelva a tener descendencia han regresado, pero el intento de robo ha traído turbulencias al proceso.
Hábitos de vida
Los pingüinos machos suelen ser los encargados de incubar el huevo unos 35 días después de que éste es puesto por la hembra, y según la portavoz del zoo hay un 70% de posibilidades de que durante el largo proceso se rompa el huevo.
Los pingüinos suelen ser animales fieles, que mantienen la misma pareja durante toda su vida, por lo que los cuidadores del zoo han decidido mantener juntos a los dos machos.
domingo, 1 de febrero de 2009
Mr. Jat
viernes, 30 de enero de 2009
Chiko 10
jueves, 29 de enero de 2009
Rastaman y ChicoTrenza vuelven
miércoles, 21 de enero de 2009
Recuerdos de libreta vieja
martes, 13 de enero de 2009
Grupo de cine
En cuanto a la elección del día, pues en principio a mí me gustan Jueves o Domingo, pero la elección del día se hará por consenso entre los promotores de esta idea y la persona que nos ceda el lugar donde juntarnos, no obstante ahora trataré de poner una encuesta aquí en el blog para elegir el día ya que igual llegamos a una mayoría lo bastante alta como para fijar ese día.
La selección de películas, pues en principio las elegiremos los promotores de la idea con ayuda de mis oráculos en cuanto al cine y además en el lugar donde nos juntemos habrá un buzón de sugerencias para que depositéis vuestras sugerencias en cuanto a pelis y en cuanto a la mejora del grupo.
Me gustaría empezar esta misma semana, pero a ver como de viable es.
Gracias por interesaros, nos vemos en el cine.

lunes, 12 de enero de 2009
Extreterrestres
Extreterrestres somos un grupo de Rock de Cáceres formado a finales de Julio de 2007 cuando Rafa empieza a domar la bateria que se acababa de comprar, Juan colabora con su guitarra y su voz y Bareto rescata su bajo del olvido para la ocasión. Como todos (o casi) empezamos haciendo versiones de Marea, Sinkope, etc... para divertirnos.
En algún momento, nos dió por empezar a crear canciones propias, y, bueno, que mejor modo de expresarnos y divertirnos. Al parecer nuestra diversión se contagiaba mediante música a la gente y empezaron a salirnos actuaciones. En Diciembre de 2007 Jorge se incorpora al grupo como segundo guitarrista, ya con la formación al completo grabamos y autoeditamos nuestra primera maketa "Nos vinimos arriba".
En Febrero de 2008 Hetfield abandona la banda, volviendo esta así, a su formación original.
Durante 2008 seguimos moviendonos por toda Extremadura dando a conocer nuestro estilo, mientras plasmamos en el estudio 9 canciones que reflejan los 15 meses que llevamos haciendo rock.
El disco es distribuido gratis por internet a fín de conseguir una mayor publicidad y difusión.
Seguimos trabajando para llevar nuestra música a todos los rincones posibles.
EXTRETERRESTES fuimos, somos y seremos;
Juanito (guitarra y voz)
Cojoncio (bateria)
Bareto (bajo y coros).
viernes, 9 de enero de 2009
¿Me sube la bilirrubina?
La bilirrubina es un pigmento biliar de color amarillo anaranjado que resulta de la degradación de la hemoglobina.
Esta biomolécula se forma cuando el eritrocito desaparece del aparato circulatorio, por su extrema fragilidad, aproximadamente cuando ha alcanzado la plenitud de su vida (de unos 100 a 120 días). Su membrana celular se rompe y la hemoglobina liberada es fagocitada por los macrófagos tisulares del organismo, sobre todo los macrófagos del bazo, hígado y médula ósea. En esta degradación de la hemoglobina, se separan, por un lado, la molécula de globina y, por otro, el grupo hemo.
La hemo-oxigenasa degrada el grupo hemo en los macrófagos, abriendo el anillo tetrapirrólico en una molécula lineal, y dando como resultado hierro libre (Se oxida el Fe2+ a Fe3+), y una cadena de 4 anillos pirrólicos, la que será el sustrato de formación de la bilirrubina. Durante las horas o los días siguientes los macrófagos liberan el hierro de la hemoglobina que será transportado por la transferrina hasta la médula ósea (para formar nuevos hematíes), o almacenado en el hígado y otros tejidos en forma de ferritina para situaciones de necesidad.
Los macrófagos de los tejidos transforman la porfirina de la hemoglobina en bilirrubina que viaja unida a la albúmina sérica (proteína transportadora) por el torrente sanguíneo al hígado, donde se separan, y la bilirrubina se secreta por la bilis (por eso el color amarillo-verdoso de la bilis) y se degrada.
Así que ya sabes nena, búscate un catéter y pínchame tu amor como insulina, que a mí me sube la bilirrubina.